...Una locura sentir tu cuerpo, besar tu boca
sentir tu piel y cuando me tocas...
Haciéndonos uno los dos.
Sigo sintiendo ese cosquilleo,
y cuando te miro a la cara veo
que está buscandoleee está disfrutandoloo...
martes, 30 de marzo de 2010
sábado, 27 de marzo de 2010
martes, 23 de marzo de 2010
Es la voluntad del señor (eso es mala voluntad)
Si hay algo por lo que no iría al sicólogo, es por mi capacidad de escupir. Los medios están, lo que falta es la voluntad. No se nace sabiendo escupir... a mí me enserñaron cuando tenía 12 años en la escuelita de fúltbol. Y la p*ta madre: ¿qué pasa con la iniciativa?. No fue fácil, fue cuestión de práctica. El mundo se puso en forro. Fue cuestión de buena voluntad e interés. No hay excusa porque no sos Robinson Crusoe. Yo ahora escupo re bien y les gano a todos. Te vas por el caño. De pronto, y sin aviso, "¡fup!" y ¡a volar!. Parte de mí se está liberando. Lo que libero va para dónde yo quiero, porque lo libero. Parte de vos me está denigrando. Todo gracias a mi capacidad de estar dispuesto y obrar. No creo merecer cierta gracia.
Recomiendo: Daniel y el señor (Les Luthiers) parte 1 y parte 2.
Recomiendo: Daniel y el señor (Les Luthiers) parte 1 y parte 2.
lunes, 22 de marzo de 2010
¡Ey! Vos
Desde el trabajo, te digo: este blog es tan deforme como tu cara.
Pero bueno, no se puede hacer nada. Te dejo a este bebe que además es más crack que vos.
Pero bueno, no se puede hacer nada. Te dejo a este bebe que además es más crack que vos.
miércoles, 17 de marzo de 2010
Porque la música es así
Inspirado por el interés en cautivar los ánimos ajenos a mí y en ahondar en nuevos rumbos, he aquí el resultado de una búsqueda basada en campos peculiares de ciertas personalidades. Navegando por youtube, con aires de ampliar mis conocimientos musicales me encontré con algo que remotamente pensaba que era una dedicación a una mujer. Sé que muchos ya lo saben, pero en mi memoria quedó la incompleta versión de "Vivo por ella" que sonaba de telonera en la telenovela "Hombre de mar" allá por el año '97 la cual veía mi madre cuando yo tenía ocho años. Digamos que fue una época de furor para el tema, pero no existía ni youtube, ni el Ares ni ningún medio para tener posesión fácil de la música. En fin, recortando la excesiva y rellenante introducción, lo que más me conmovió no fue reecontrarme con tan hermoso tema, sino saber lo profundo que era cuando "ella" simplemente se trata de la música. Acá les dejo una versión increíble, en español y portugués formando un cóctel explosivo de amor a la música que siempre nos da motivos para ser más melómanos.
domingo, 14 de marzo de 2010
Maldita costumbre
El Sol se esconde, a lo alto la Luna se alza. Miro la hora, son pasadas las ocho y media. Busco mis llaves, los cigarrillos, el encendedor, mi anillo y mi aro. Rebusco en un montón de cosas en mi escritorio y doy con mi billetera y mi documento. El ritual está listo, antes de salir me miro por última vez al espejo. Paso por la puerta de entrada, agarro las llaves y salgo a caminar.
El suave brillar de las estrellas y la Luna alumbrando mi camino como un faro, son la única compañía que tengo. Caminando me siento un extraño, no tengo un destino, pero tengo un objetivo. La mente se me inunda de imágenes inconexas, no les encuentro coherencia, mareado dejo de caminar para prenderme un cigarro. Una, dos, tres pitadas y las cuadras van pasando, dejando huellas avanzo en mi camino. El cielo se nubla, descarga sobre mí las lágrimas. La lluvia me envuelve, me protege. Busco un techo para resguardarme de la llovizna. Una vez debajo de mi humilde protección, me siento solo.
Me armo de valor y salgo a mojarme, a caminar, a pensar.
En mi mente, ella me lleva de la mano, me sonríe y me paralizo. Me embarga una sensación de placer cuando me dice “te quiero”, el amor me inunda. La miro a los ojos, el tiempo se detiene, y con un beso le proyecto mis sentimientos en su corazón. La abrazo y se desvanece.
A lo lejos, las bocinas de los coches me distraen y me desconecta de mi fantasía. Sigo caminando, miro la hora, son las tres de la madrugada. Después de mucho caminar, mi cabeza me informa que estoy perdido. Pero mis pies se siguen moviendo con una determinación alarmante. Quiero parar, estoy cansando, necesito descansar, pero me es imposible.
Ya a las cuatro de la mañana me encuentro en un bar. La gente me parece extraña, me siento un invasor. Me acerco a la barra, me compro un séptimo regimiento, prendo un cigarro. Sentado en un rincón, saboreo mi trago. Entre la multitud, al otro lado del bar, la veo. Bailando, disfrutando de la noche. Me brillan los ojos, me arde la piel, se me acelera el corazón. Deleitándome con su figura, me relajo en mi asiento, apuro el trago hasta aniquilarlo. Armado de coraje y valor, me levanto y la voy a buscar, me abro camino a través de la gente. Al llegar a su lado, tomo aire y la agarro del hombro, al darse vuelta me mira. Todo alrededor de mi se desvanece, y me doy cuenta que todavía no había salido de mi casa, estaba por abrir la puerta con la llave a medio camino.

Por Jonathan P.
El suave brillar de las estrellas y la Luna alumbrando mi camino como un faro, son la única compañía que tengo. Caminando me siento un extraño, no tengo un destino, pero tengo un objetivo. La mente se me inunda de imágenes inconexas, no les encuentro coherencia, mareado dejo de caminar para prenderme un cigarro. Una, dos, tres pitadas y las cuadras van pasando, dejando huellas avanzo en mi camino. El cielo se nubla, descarga sobre mí las lágrimas. La lluvia me envuelve, me protege. Busco un techo para resguardarme de la llovizna. Una vez debajo de mi humilde protección, me siento solo.
Me armo de valor y salgo a mojarme, a caminar, a pensar.
En mi mente, ella me lleva de la mano, me sonríe y me paralizo. Me embarga una sensación de placer cuando me dice “te quiero”, el amor me inunda. La miro a los ojos, el tiempo se detiene, y con un beso le proyecto mis sentimientos en su corazón. La abrazo y se desvanece.
A lo lejos, las bocinas de los coches me distraen y me desconecta de mi fantasía. Sigo caminando, miro la hora, son las tres de la madrugada. Después de mucho caminar, mi cabeza me informa que estoy perdido. Pero mis pies se siguen moviendo con una determinación alarmante. Quiero parar, estoy cansando, necesito descansar, pero me es imposible.
Ya a las cuatro de la mañana me encuentro en un bar. La gente me parece extraña, me siento un invasor. Me acerco a la barra, me compro un séptimo regimiento, prendo un cigarro. Sentado en un rincón, saboreo mi trago. Entre la multitud, al otro lado del bar, la veo. Bailando, disfrutando de la noche. Me brillan los ojos, me arde la piel, se me acelera el corazón. Deleitándome con su figura, me relajo en mi asiento, apuro el trago hasta aniquilarlo. Armado de coraje y valor, me levanto y la voy a buscar, me abro camino a través de la gente. Al llegar a su lado, tomo aire y la agarro del hombro, al darse vuelta me mira. Todo alrededor de mi se desvanece, y me doy cuenta que todavía no había salido de mi casa, estaba por abrir la puerta con la llave a medio camino.
Por Jonathan P.
viernes, 12 de marzo de 2010
miércoles, 10 de marzo de 2010
A pleno con los teléfonos
-Hola.
-Hola qué tal, ¿se encuentra Ariel?
-Mmm, no, Ariel no existe, te equivocaste.
-Pará, no puede ser, ¿llamé al 4633-5**3?
-Sí, llamaste ahí, está perfecto, pero hace 14 años tengo éste número.
-Y, ¿Qué es que Ariel no existe?.
-Que acá no vive ningún Ariel.
-Y, ¿vos me estás diciendo que no vive Ariel? porque me lo acuerdo de memoria, y dudo que mi memoria me esté fallando. Devuelta, ¿éste número no es el "4633-5**3"?.
-Sí, lo debés tener mal, o te confundiste.
-No creo, es más, te digo porque era un novio mío.
-Ah, capaz que fui yo, y no te quise develar mi verdadera identidad (con tono simpático, ya con aires de aprovechar la situación, ella estaba llamando a un ex, me dió charla y encima se confunde, era obvio que quería pi*a) y te dije que me llamaba así.
-Pará, si me estás boludeando (¡Uh! No fui oportuno jaja) cortala acá. ¿Sos Ariel? (con un tono poco agradable)
-No, no, fue un chiste, nada más.... (me parece que es mi tía jaja la re pifió jaja).
-Ah, mmm 4633-5**3, ... qué raro.
-... (seguro que es mi tía, si tenía un novio que vivía cerca de casa, capaz que el principio del teléfono era igual)
-... (debe pensar: "me parece que es la casa de mi hermano y este pendejo es el hijo, mejor me hago la boluda") Ah, bueno disculpame, hasta luego.
-Chau
A ésta mujer no la veo hace años y las relaciones familiares no pueden ser ni mejores ni peores porque no existe más relación. No sé si ella del otro lado sentirá lo mismo.
-Hola qué tal, ¿se encuentra Ariel?
-Mmm, no, Ariel no existe, te equivocaste.
-Pará, no puede ser, ¿llamé al 4633-5**3?
-Sí, llamaste ahí, está perfecto, pero hace 14 años tengo éste número.
-Y, ¿Qué es que Ariel no existe?.
-Que acá no vive ningún Ariel.
-Y, ¿vos me estás diciendo que no vive Ariel? porque me lo acuerdo de memoria, y dudo que mi memoria me esté fallando. Devuelta, ¿éste número no es el "4633-5**3"?.
-Sí, lo debés tener mal, o te confundiste.
-No creo, es más, te digo porque era un novio mío.
-Ah, capaz que fui yo, y no te quise develar mi verdadera identidad (con tono simpático, ya con aires de aprovechar la situación, ella estaba llamando a un ex, me dió charla y encima se confunde, era obvio que quería pi*a) y te dije que me llamaba así.
-Pará, si me estás boludeando (¡Uh! No fui oportuno jaja) cortala acá. ¿Sos Ariel? (con un tono poco agradable)
-No, no, fue un chiste, nada más.... (me parece que es mi tía jaja la re pifió jaja).
-Ah, mmm 4633-5**3, ... qué raro.
-... (seguro que es mi tía, si tenía un novio que vivía cerca de casa, capaz que el principio del teléfono era igual)
-... (debe pensar: "me parece que es la casa de mi hermano y este pendejo es el hijo, mejor me hago la boluda") Ah, bueno disculpame, hasta luego.
-Chau
A ésta mujer no la veo hace años y las relaciones familiares no pueden ser ni mejores ni peores porque no existe más relación. No sé si ella del otro lado sentirá lo mismo.
¿Es usted el señor Sebastián Cabeza?
(Teléfono de casa)
-Hola
-¿Es usted el señor Sebastián Cabeza?
-¿Quién habla?
-Le habla Vanina Rodriguez de Alica, la compañía de seguros del banco Patagonia. ¿Es usted el señor Sebastián Cabeza?
-Sí, ¿Qué necesita?
-Usted por tener una cuenta, tiene un beneficio (Uh, qué ganas de joder). Bla bla bla (bla bla bla = "beneficio"). Lo único que necesito para realizar la operación es comprobar sus datos.
-Mis datos y mi confirmación. De todas maneras, gracias, no quiero.
-¿Tiene algún motivo en particular?
-Sí, no quiero.
-¿Tiene otra compañía de seguros?
-Sí.
-¿Sabe lo que le ofrecen? Podría pensarlo mejor.
-No me apure, pero ya lo pensé y gracias, hasta luego.
-Gracias, que tenga un buen día.
-Hola
-¿Es usted el señor Sebastián Cabeza?
-¿Quién habla?
-Le habla Vanina Rodriguez de Alica, la compañía de seguros del banco Patagonia. ¿Es usted el señor Sebastián Cabeza?
-Sí, ¿Qué necesita?
-Usted por tener una cuenta, tiene un beneficio (Uh, qué ganas de joder). Bla bla bla (bla bla bla = "beneficio"). Lo único que necesito para realizar la operación es comprobar sus datos.
-Mis datos y mi confirmación. De todas maneras, gracias, no quiero.
-¿Tiene algún motivo en particular?
-Sí, no quiero.
-¿Tiene otra compañía de seguros?
-Sí.
-¿Sabe lo que le ofrecen? Podría pensarlo mejor.
-No me apure, pero ya lo pensé y gracias, hasta luego.
-Gracias, que tenga un buen día.
domingo, 7 de marzo de 2010
Desde los afectos (Mario Benedetti)
¿Cómo hacerte saber que siempre hay tiempo?
Que uno tiene que buscarlo y dárselo…
Que nadie establece normas, salvo la vida…
Que la vida sin ciertas normas pierde formas…
Que la forma no se pierde con abrirnos…
Que abrirnos no es amar indiscriminadamente…
Que no está prohibido amar…
Que también se puede odiar…
Que la agresión porque sí, hiere mucho…
Que las heridas se cierran…
Que las puertas no deben cerrarse…
Que la mayor puerta es el afecto…
Que los afectos, nos definen…
Que definirse no es remar contra la corriente…
Que no cuanto más fuerte se hace el trazo, más se dibuja…
Que negar palabras, es abrir distancias…
Que encontrarse es muy hermoso…
Que el sexo forma parte de lo hermoso de la vida…
Que la vida parte del sexo…
Que el por qué de los niños, tiene su por qué…
Que querer saber de alguien, no es sólo curiosidad…
Que saber todo de todos, es curiosidad malsana…
Que nunca está de más agradecer…
Que autodeterminación no es hacer las cosas solo…
Que nadie quiere estar solo…
Que para no estar solo hay que dar…
Que para dar, debemos recibir antes…
Que para que nos den también hay que saber pedir…
Que saber pedir no es regalarse…
Que regalarse en definitiva no es quererse…
Que para que nos quieran debemos demostrar qué somos…
Que para que alguien sea, hay que ayudarlo…
Que ayudar es poder alentar y apoyar…
Que adular no es apoyar…
Que adular es tan pernicioso como dar vuelta la cara…
Que las cosas cara a cara son honestas…
Que nadie es honesto porque no robe…
Que cuando no hay placer en las cosas no se está viviendo…
Que para sentir la vida hay que olvidarse que existe la muerte…
Que se puede estar muerto en vida..
Que se siente con el cuerpo y la mente…
Que con los oídos se escucha…
Que cuesta ser sensible y no herirse…
Que herirse no es desangrarse…
Que para no ser heridos levantamos muros…
Que sería mejor construir puentes…
Que sobre ellos se van a la otra orilla y nadie vuelve…
Que volver no implica retroceder…
Que retroceder también puede ser avanzar…
Que no por mucho avanzar se amanece más cerca del sol…
¿Cómo hacerte saber que nadie establece normas, salvo la vida?
Que uno tiene que buscarlo y dárselo…
Que nadie establece normas, salvo la vida…
Que la vida sin ciertas normas pierde formas…
Que la forma no se pierde con abrirnos…
Que abrirnos no es amar indiscriminadamente…
Que no está prohibido amar…
Que también se puede odiar…
Que la agresión porque sí, hiere mucho…
Que las heridas se cierran…
Que las puertas no deben cerrarse…
Que la mayor puerta es el afecto…
Que los afectos, nos definen…
Que definirse no es remar contra la corriente…
Que no cuanto más fuerte se hace el trazo, más se dibuja…
Que negar palabras, es abrir distancias…
Que encontrarse es muy hermoso…
Que el sexo forma parte de lo hermoso de la vida…
Que la vida parte del sexo…
Que el por qué de los niños, tiene su por qué…
Que querer saber de alguien, no es sólo curiosidad…
Que saber todo de todos, es curiosidad malsana…
Que nunca está de más agradecer…
Que autodeterminación no es hacer las cosas solo…
Que nadie quiere estar solo…
Que para no estar solo hay que dar…
Que para dar, debemos recibir antes…
Que para que nos den también hay que saber pedir…
Que saber pedir no es regalarse…
Que regalarse en definitiva no es quererse…
Que para que nos quieran debemos demostrar qué somos…
Que para que alguien sea, hay que ayudarlo…
Que ayudar es poder alentar y apoyar…
Que adular no es apoyar…
Que adular es tan pernicioso como dar vuelta la cara…
Que las cosas cara a cara son honestas…
Que nadie es honesto porque no robe…
Que cuando no hay placer en las cosas no se está viviendo…
Que para sentir la vida hay que olvidarse que existe la muerte…
Que se puede estar muerto en vida..
Que se siente con el cuerpo y la mente…
Que con los oídos se escucha…
Que cuesta ser sensible y no herirse…
Que herirse no es desangrarse…
Que para no ser heridos levantamos muros…
Que sería mejor construir puentes…
Que sobre ellos se van a la otra orilla y nadie vuelve…
Que volver no implica retroceder…
Que retroceder también puede ser avanzar…
Que no por mucho avanzar se amanece más cerca del sol…
¿Cómo hacerte saber que nadie establece normas, salvo la vida?
sábado, 6 de marzo de 2010
Bife angosto.

Éstas boludeces me hacen cagar de risa... He aquí el blog dónde se suben las tiras que publica Gustavo Sala en el suplemento NO de Página 12. Son geniales.
miércoles, 3 de marzo de 2010
El premio Chamigo
No podía faltarle el toque futbolístico a este espacio. Mi humilde criterio le da el "figura de la cancha" a Jonás Gutierres que los 90 minutos recuperó, trabó, interceptó, corrió, desbordó y ganó posiciones. De no ser por las faltas que le hicieron, Argentina quizás hubiese tenido otro resultado. Porque la selección no es sólo Messi. La seguridad que te da Verón cuando de primera juega una pelota para atrás, cuando no ves más porque no te deja la cámara, inconcientemente sabés que sigue siendo de dominio argentino. Mascherano que siempre tiene que jugar pelotas sucias y recupera sin falta aunque a los árbitros le cueste ver la ausencia de infracción. Clemente que recupera y no te deja pasar y cuándo menos te lo esperás te recibe de aire una pelota cruzada en el área rival y te manda un centro. Bueno, basta de detalles, creo que fue un buen partido, teniendo en cuenta que fue allá y pareció ser un trabado partido de semifinal de mundial. Creo que la selección no va a pasar ningún papelón. Estaría bueno dejar de hacer puterío del cuerpo técnico que es uno solo y no 34 millones y que la hinchada no halague a Messi sólo cuando hace goles. La selección es un equipo y no un jugador, y hoy se demostró que el equipo funcionó.
martes, 2 de marzo de 2010
Este texto es pésimo

Es el miedo a la soledad, y la soledad lo que nos lleva a ser aún más independientes. Cuanto más dura esa transición, el miedo incrementa y nos lleva más profundamente a la soledad. Miedo, miedo y más miedo. Ante el miedo de un nuevo fracaso de una compañía, uno pone pautas, se vuelve exquisito, más mañoso, y deja de lado un montón de posibles compañías cuando de hecho esto no es más que un mecanismo de defensa para asegurarse muchas cosas, como por ejemplo la felicidad, pero que no te lleva a ningún lado. Al cotrario, te aleja. Algo tan simple como querer y dejarse querer se vuelve tan difícil. Y justamente si de algo no se trata el amor es de representar un esquema, un modelo, sino que de todo lo contrario. Se trata de romper los esquemas, de moverte las estanterías y sacudirte sin entender por qué. Aceptalo, probá y dejate llevar. No desesperéis, no desequilibréis, déjalo ser. Después de todo, uno no es tan importante. La joda gusta y complementa, pero si hay vacíos, no los llena y los tapa para que vos no los veas.
lunes, 1 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)