Bueno, me parece que voy a elegir hablar del amor, tema que a todo ser humano le importa. Sea porque está profundamente enamorado, porque lo engañaron, porque porque... porque el amor es lo más importante de nuestras vidas. El amor nos hace tomar cualquier decisión.
Más particularmente, quiero hablar del enamoramiento, porque hay muchas ramas del amor, pero la que menos entiendo es esa.
Es algo raro porque cuando estás enamorado, estás pelotudo o pelotuda. Pero cuando dejás de estar enamorado tenés la sensación de que en realidad nunca estuviste enamorado. ¿Quién carajo entiende eso? Es que creo que está mal ubicada la pregunta, porque es algo que se siente, no que se entiende.
Pasa que como yo hace mucho no me sentí enamorado (mucho, tanto mucho que toda mi vida juvenil/adulta no lo estuve, sí obsesionado), siento que les mujeres son descartables, o excelentes compañeras. Hasta que un día se da vuelta la milanesa y las cosas no salen como las esperaste y si estás enamorado, es el fin del mundo, pero si no estás enamorado, es tan solo una mala leche, una posibilidad de la vida.
Para ser sincero, volví a escribir y me agarró esta sensación sólo porque hace unos minutos sucedió lo siguiente:
Le tiré onda a una flaca, bien, me interesa, piola. Vamos a ver que onda, no la tengo en el msn para que seamos amiguitos. Le tiro onda, explícitamente... y me pone en un segundo plano porque tiene cosas que hacer, y me ofrece seguirla en otro "momentito". Naaah, primero que yo no soy cinco minutos de nadie. Entonces le digo que si la seguimos en otro momento, buenísimo, y que sino no será taaan bueno, peero que todo Ok. En resumidas cuentas, me dice que quizás la palabra sea "tiempo". ¡!?¡?!¡?!
Lo primero que pensé, fue en Joao Bosco con su gran "eu sofri muito por amor agora eu vou curtir a vida" (ya sufrí mucho por amor AHORA VOY A VIVIR LA VIDA). ¿De qué tiempo me habló!? del clima? llueve? hace frío? Tiempo en todo caso si hay algo que nos une mucho, pero la vi una sola vez en mi vida y hace como 1 mes.
Bueno, volviendo a la contradicción, porque si todo fuera tan claro, no habría de qué hablar. Si fuera tan simple, no habría que preocuparse, pero uno se preocupa, por qué? porque cuando tiene actividades solitarias, como por ejemplo manejar, irse a dormir o ducharse, en vez de pensar en lo feliz de la vida, usás esos ratitos (entre otras cosas) para putear a esas personitas como la antes nombrada. En cambio, si no fuese así, y si estuviéramos enamorados y correspondidos, esos espacios son para extrañar.
Peeero, todo tiene un pero, quién tiene ganas de arriesgar tanto? Yo ni en pedo me arriesgo, para qué? para vivir arriesgado? Cómo te podés arriesgar o jugar por amor por alguien que ni conocés.??? Porque en mi caso es así, las chicas que conozco, van cambiando, y constantemente hay nuevas, pero no por eso más importantes. De todas maneras admito, que cuando de amor se trata, yo me achico y soy el primero en retroceder. Uh, qué quilombo tengo en la cabeza, si voy a un psicólogo? o una psicóloga?
Por otra parte, es muy genial ser soltero porque las explicaciones se las das a magoya y si querés. Hacés de tu vida lo que se te canta, cuando se te canta. Eso no es completamente genial? Igualmente muchos dicen "estáaa bien, es la edad, ahora tenés que disfrutar".
Enamorarse y vivir para el amor es después de cierta edad? Tampoco quiero ser así hasta el fin de los tiempos; levantarme viejas? o ser un viejo verde? es un asco eso... No lo deseo para el futuro.
Generalmente, me gusta sacar conclusiones de las reflexiones, pero esta se me hizo demasiado extensa. Cuando la vuelva a leer y tenga el concepto de lo que escribí más claro, ojalá las tenga. Compártanme sus sensaciones.
Las cosas que yo escribo acá, no son verdades que considero absolutas. No quiero que refuten mi pensar, porque seguramente se contradice y mucho, o escribí cosas que ni sé si estoy de acuerdo. Entonces sostener algo que ni siquiera sé si estoy seguro de por qué lo escribí, me da paja y no aporta. Más me interesa que me cuenten lo que sienten ustedes más allá de este texto. Sean libres de prejuicios, no se comparen y larguen lo que les salga aunque no lo tengan claro.
Saludos, y gracias por leer este choclazo
Me acabo de quedar sin internet con la página de 'Publicar un comentario' abierta, así que te comento.
ResponderEliminarMe parece muy interesante el hilo de pensamiento que ponés en palabras. Quiero comentar una o dos cosas sobre lo que pusiste, que como bien decís, no son argumentaciones sobre lo que escribiste sino ideas que fluyen.
Soy partidario de que razonar sobre los temas del amor no tiene mucho sentido. Sí es divertido y nutritivo hacerlo (de hecho lo estoy haciendo), pero a lo que me refiero es que no creo que se puedan llegar a conclusiones 'racionales'. Digo ésto por el *concepto* que alguna vez pensé que hay detrás de la 'palabra amor'.
Hablo de la 'palabra amor' porque me parece un elemento de la vida que ha jugado, juega y jugará un rol tan importante desde muchas posiciones distintas. Y hay tanta gente que la usa de maneras distinas, gente que se abusa de ella, y gente que la cela. Yo en particular soy cuidadoso con esa palabra, creo que detrás lleva un 'poder' digno de ser respetado.
Hablé mucho y dije poco, en fin, el concepto que hay detrás de 'amor' para mí representa la infinidad de sentimiento por otra persona. Cuando uno siente *tanto*, que no encuentra palabras para seguir describiendo (o mejor dicho, siempre es necesaria una palabra más para describir bien el sentimiento). Entonces viene al rescate 'amor'. Es una infinidad, una fuerza de fuente inagotable por sí misma. No le aplican reglas racionales. No se puede hacer una ciencia del amor.
Volvió internet y limé demasiado así que mejor no comento más xD
Muy interesante tu posteo. Puedo asegurarte que mientras lo leía me dieron muchas ganas de ponerme a escribir pero por el momento estoy tan molesto del oído que no tengo ganas de ponerme a dumpear cosas.
ResponderEliminarSi quiero decir que me molesta la gente que te dice 'con tu edad tenés que disfrutar la vida', haciendo referencia a estar soltero pero con varias puntas, ponele. Y si mi disfrute o goce, es compartir las cosas con una y solo una persona ¿Cuál hay? Acaso estoy infrigiendo alguna ley de la que nadie me avisó.
Otis out.
Ehm, ese no soy yo jajaj quedó logueado mi perfil en tu pc!
ResponderEliminarJajaja no me di cuenta! Sorry, fui yo. Aclaro para el que todavía no se dio cuenta
ResponderEliminarOooh que lindo cabeza lo que escribiste y el abrir una especie de debate sobre el tema para compartir opiniones :)
ResponderEliminarConcuerdo con almej, el amor y la racionalidad no son amigos para nada.
Y sobre lo de "con tu edad tenés que disfrutar la vida", no creo que se refiera a andar a lo pajarito morfando de todos los nidos, sino por verlo a la inversa: puede que te "cases" de muy pendejo, y te pierdas experiencias que después de más grande no las vas a aprovechar/disfrutar tanto (con experiencias me refiero a conocer a otra gente sin tener una pareja que te cele, vivir solo en vez de vivir en pareja, salir un viernes a escabiarte con tus amigos sin tener que quedarte con tu novia porque le vino y está deprimida solo Dios sabe por qué, o ¿por qué no? sentirte atraído por otra persona nueva que recién conoces).
Está bárbaro querer compartir las cosas con una sola persona, pero está bueno también tomarse el tiempo para encontrarla a esa persona. Creo. (Me siento como cabeza de pronto, no sé que estoy escribiendo, si me estoy contradiciendo o si algo de esto tiene algún sentido mmm...)
Qué buenas palabras, buena explicación que le diste a "con tu edad tenés que disfrutar la vida". (Me gusta)
ResponderEliminarViste Peti, podés tener una idea re clara, que cuando entrás al detalle te pasa eso, de empezar a escribir cosas de las que en realidad no estás tan seguro y te hace decir "mierda, dejo de escribir o no escribo nada"
Antes que nada, excelente post y excelentes comments. Bueno, ahora sí, a dejar fluir esta sarta de pensamientos inconclusos, contradictorios y refutables sobre el AMOR:
ResponderEliminarVayamos a la pregunta clásica de todos los tiempos ¿qué es realmente el amor? nadie lo sabe, muchos le dan símbolos, signos, imágenes, experiencias, etc. pero el amor realmente se siente y no hay forma de poder definirlo con palabras; lo único que puedo decir de él (amor) es que te deja hacer estupideces sin pensar en las consecuencias (buenas o malas). Es como una sensación en la cual el ser humano deja de ser "racional" para poder lograr un resultado tal vez un poco egoísta (con tilde, mirá vos!).
Desde otro punto de vista, (y tal vez volviendo a mi tan glorioso pero no homenajeado post en este blog) creo que el amor es la razón principal por la cual vivimos. El ser humano puede al buscar respuestas a esa pregunta (¿por qué vivimos? ¿cuál es la finalidad de nuestra existencia?) puede llegar a varias respuestas: buscar riqueza; disfrutar la vida; ampliar los conocimientos; mejorar la humanidad; etc. pero sin amor no es nada. El ser humano necesita al amor (o la falta de este, su búsqueda) al acostarse todas las noches y levantarse al día siguiente, es por eso que creo que es un tanto egoísta. Una de las frases más conocidas al respecto:
"Amar es encontrar en la felicidad de otro tu propia felicidad"
Gottfried Leibniz (sí, el tipo ese de Análisis Matemático).
Igualmente también creo que cuando uno ama realmente también busca la felicidad ajena y es allí cuando el círculo cierra, así es el amor Eros.
En fin, creo que me desvirtué totalmente del tema principal de tu post, pero quizás te sirva algo de lo que escribí. Me despido con una frase de canción:
"if you could only live my life, you could see the diference you make to me... to me"
(So fine - Guns N' Roses)
Yo me acuerdo que "Amar es encontrar en la felicidad de otro tu propia felicidad" la escuché por primera vez citada por Pasquet.
ResponderEliminarNo entendí mucho a qué te referís con egoísta porque esa frase representa todo lo contrario. Al menos así lo sentí yo cuando Pasquet dio un contraejemplo con una situación egoísta del amor:
"Con vos soy feliz, sin vos no soy nada."
Ahí, uno es el centro y da al otro el peso de esa dependencia insana.
Partiendo de la frase de Leibniz:
Capaz en vez de "egoísta" yo hubiera puesto "personal". Porque de ser egoísta sería descuidarse de los demás en alguna situación por centrarse uno como lo más importante, y en este caso no hay demases, sos vos contemplando tu felicidad en la del otro o buscándola.
(yo homenajeé bastante tu post)
Es verdad, quizás la palabra no era "egoísta"... pero me entendiste!
ResponderEliminarBueno, gracias por homenajear mi post. Estoy pensando en abrir un blog con mis sueños flasheros pero necesito tiempo y ganas.
cantradicción va, contradicción viene... el ser humanos es contradictorio por naturaleza.
ResponderEliminarUna vez emma me dijo: vos decís que amas la soltería, pero en realidad te moris de ganas por estar con él.
Y creo que tenía razón.
Sin aclarar lo que realmente me pasaba por el cerebro, decidí tirarme de una, dicidí acutar sin pensar, sin intelectualizar tanto... simplemente fluir... a veces cuando de sentimientos se trata, no esta tan mal.