Basta ya de mostrarlo en los medios (no por cansansio, sino por angustia de que no voy a verlo). Qué locura que un tipo de los Beatles toque hoy en Argentina. Hace medio siglo sonaban sus temas y marcó una generación, y hoy CINCUENTA AÑOS DESPUÉS lo pueden volver a vivir de su fuente original. Un show para no perderse.
Depende como lo mires. Lo podes ver como "ohhh vino un grande" o lo podes ver como "viejo decrepito que busca guita viene a robarle a todo el mundo". Nunca vinieron los Beatles cuando fueron guay la gran cosa... viene este cuando esta viejo destartalado. No me lo banco.
ResponderEliminarBueeeeeenoo bueeeeenoooooo... No está para nada destartalado y la sigue rompiendo...
ResponderEliminarDecime, si vos fueras "guay la gran cosa" irías a tocar a Bolivia? Ni de viejo robaguita lo harías, seguirías robando en donde te cabe ir. Al contrario, los viejos son quisquillosos y no por nada el show dura 3 horas.. En fin, no comparto. Después volvé a pasarme el tema que querías que analice que no pude hacerlo y no me acuerdo cuál era...
creo q mas guita d la q tiene no necesita,,, si lo hace,, es porq queire y le gusta lo q hace
ResponderEliminarfede
Actualiza el blog kanishka
ResponderEliminarA veces me sorprende la capacidad de la gente de suponerse con derecho a hacer juicios de valor en la absoluta ignorancia de lo que se está hablando...
ResponderEliminarQuisiera ver cuantos Viejos Decrépitos son capaces de movilizar 3 generaciones con tal calidad y aún seguir significando un modelo para grandes que hoy son leyenda...
Con cuantas cartas en la mano estás pidiendo envido?
....cuanta humildad hace falta a veces...
A ver.
ResponderEliminarVamos a tomar de aca +/- 10 años viejos decrepitos q movilizan generaciones
1. Dio
2. Metallica
3. Roger Waters
4. Aerosmith
5. Iron Maiden
6. Scorpions
7. Buzzcocks
Y podria seguir.
Creo que la pifiaste con el tema de "derecho a hacer juicios". Vos fijate, en teoría estamos en un pais con libre opinion ;)
A ver, nadie está imposibilitado para emitir juicios. Vos lo decís, es libre de opinión el país, de hecho hay periodistas que opinan y de sobra. Hasta hay "comentaristas" que si te ponés a pensar en la etimología de ese título da hasta risa. Pero no apunta a eso, yo creo que es un problema de cultura, en donde "está bien que todos opinemos y tengamos autoridad sobre cualquier aspecto". En Argentina se cree que sin formación y sin información sabemos de lo que hablamos. Uno cuando tiene conocimiento de causa y sabe de la materia, se hincha las pelotas cuando otra persona comenta y generaliza sin argumentos que van más allá de "sensaciones" (que son meramente impulsivas) e intentan establecer esa crítica (que no lo es) como una verdad.
ResponderEliminarPor mi parte, estoy bastante podrido con esto de esto, más si te guardás tus espacios de comentarios para cuando realmente sabés de lo que hablás o bien preguntando cuando no. Creo que es más constructivo y feliz plantear las cosas desde el lugar que corresponde, desde el grado de conocimiento/desconocimiento.
Así construiremos una comunidad más feliz y menos confrontativa. En fin, este tipo de cosas son las que cansan y da para decir "cualquiera opina", que reitero, no es que no se pueda opinar, sino que apunta a lo desgastados que estamos de escuchar a gente que opina con el tupé de saber cuando no.
Por último, Metallica vino a la Argentina a los 12 años de actividad (en un mundo más global) Pink Floyd, jamás vino y Waters recién en 2002 (mucho después que Paul la primera vez), Aerosmith vino 34 años después, Maiden 17 años... Los otros no sé, pero los Beatles sólo existieron 10 años. Y esas bandas vinieron después de los 10 años (de las otras no sé) de ser "Guay la gran cosa" jajja. Era otra época, sólo existieron la década del 60. Listo :P