viernes, 31 de diciembre de 2010

Para no olvidar

Mis preocupaciones actuales:

No hay nafta
No hay plata
No hay seguridad
No hay luz
Los servicios de cable e internet se cortan
El paro es una medida corriente

Yo digo, no? subte... querés protestar? No jodas al resto, levantá los molinetes, pero laburá y hacé que las personas que tengan que viajar lo puedan hacer

Todos los días me pregunto cómo hacer para sacarle el poder a los sindicatos.

Iba a escanear un folleto o panfleto o lo que sea, que ayer mi viejo agarró y me lo leyó incrédulo. Como no lo encuentro les comento la situación. Resulta que mi viejo, necesitaba comprar materia prima de urgencia, fue a un lado, no había y fue a EKI, el supermercado, el cual encontró cerrado y lleno de panfletos.

El panfleto manifestaba una ofensa de parte del nivel gerencial contra la sensibilidad del personal operario. Mirá vos, bueno, resulta que el argumento es que para fin de año les regalaron una canasta navideña de $19, menos que tres atados de cigarrillos (eso de los cigarrillos también estaba en el panfleto).

Yo empresario, los echaría a la mierda si no estoy obligado a darles nada para las fiestas...
Yo sindicalista (en el caso de ser un sucio ventajero pero con amor a mis pares), negociaría un mejor "regalo" en relación al coste que podría provocarles un día de paro.
Yo sindicalista (negro cabeza con ganas de no laburar y ganarme a mis pares), hago lo que hicieron, generando una suerte de confrontación con quien te da de comer (paradójico).
Yo sindicalista (un tipo correcto), me fijaría en lo que respecta a la profesión, a la condición laboral (no a quejarme de un regalo).
Yo empleado con dignidad, me busco otro laburo, mi día de trabajo no puede depender de lo que vale un regalo que me hacen.
Yo empleado porque no me queda otra y odio trabajar sigo donde estoy que está re bien.

Me cansé de ponerme en lugares diferentes... Pero para hacer un mejor análisis de lo nefasto que es hacer paro indiscriminadamente tuve que hacerlo para comprobarlo.

En realidad quería hacer un balance general de las preocupaciones actuales (y desvirtué, aunque me parece que valió contarlo), justamente para no olvidar, porque el argentino, cuando el problema pasó o se tapó, se olvida. Está bueno esto de registrar qué momentos de mierda estamos viviendo, para después compararlo con otros tiempos y hacer una comparación más basada en los hechos que en los partidos políticos.

Feliz año mis queridos lectores

jueves, 9 de diciembre de 2010

Me cansé de ver la cara de Feinmann

Para el que le interese: se llama Amit Freidman, el mail y el teléfono no lo paso.





ortivo, va.

(Del lat. ortīvus).
1. adj. Astr. Perteneciente o relativo al orto. Amplitud ortiva.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados